«Now and Then», la última canción de The Beatles, cuenta con emotivo video dirigido por Peter Jackson
El videoclip de tema estrenado esta semana es el primer corto musical dirigido por el realizador a cargo de “The Beatles Get Back”.

Luego de dirigir la aclamada docuserie «The Beatles: Get Back», Peter Jackson vuelve a adentrarse al universo de la banda. Esta vez, con dirección del video musical para «Now And Then», la última canción de The Beatles.
Descrito como «emotivo y humorístico», ‘Now And Then’ es el primer video musical que dirige Jackson. «Pensé que mis próximos meses serían muchísimo más divertidos si esa difícil tarea fuera problema de otra persona. Y podría ser como cualquier otro fan de The Beatles, disfrutando de la anticipación como si fuera la noche antes de Navidad con el lanzamiento de una nueva canción y video de The Beatles», recuerda el director sobre la incertidumbre ante recibir la oferta.

La preocupación de Jackson se debía a la falta de grabaciones, especialmente inéditas, de la banda. Pero sus inquietudes fueron rápidamente resueltas. Paul McCartney y Ringo Starr enviaron fragmentos de interpretaciones en vivo. Apple desenterró más de 14 horas de grabaciones olvidadas durante sesiones de 1995 y otras tantas horas de George Harrison, McCartney y Starr trabajando en «Now And Then». Por su parte, Sean Ono Lennon y Olivia Harrison encontraron videos caseros. Y Pete Best incluso proporcionó unos segundos de The Beatles cantando en sus trajes de cuero, la primera grabación conocida —y nunca antes vista— del grupo.
«Para ser honesto, aunque esperamos haberle dado una despedida final adecuada a The Beatles, eso es algo que tendrán que decidir ustedes mismos viéndolo. Habiendo llegado al final, estoy muy feliz de no estar esperando el lanzamiento del video musical ‘Now And Then’ de otra persona. Estoy realmente orgulloso de lo que hicimos», comenta Peter Jackson.
Durante la producción de «The Beatles: Get Back», el equipo de Jackson logró desmezclar la banda sonora en mono. Y consiguió aislar instrumentos y voces. Esta técnica llevó a que se pudiera separar el piano y la voz de John Lennon de una antigua maqueta de «Now And Then» de 1977 y descartada por mucho tiempo debido a limitaciones tecnológicas.
Muere Matthew Perry, el sarcástico y dulce Chandler de ‘Friends’, a los 54 años
Matthew Perry, quien interpretó al sarcástico pero dulce Chandler Bing en la exitosa serie Friends, falleció. Tenía 54 años.
El actor nominado al Emmy fue encontrado muerto aparentemente ahogado en su casa de Los Ángeles el sábado, según el diario Los Angeles Times y el sitio web de celebridades TMZ, que fue el primero en reportar la noticia. Ambos medios citaron fuentes anónimas que confirman la muerte de Perry.
Sus publicistas y otros representantes no respondieron de inmediato mensajes de The Associated Press en busca de comentarios. Cuando se le pidió que confirmara el envío de policías a lo que figura como la dirección de la casa de Perry, el agente de policía de Los Ángeles Drake Madison dijo a la AP que agentes habían ido a esa calle “para investigar la muerte de un hombre en sus 50s”.
Las 10 temporadas de Perry en Friends lo convirtieron en uno de los actores más reconocidos de Hollywood, actuando junto a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Matt LeBlanc, Lisa Kudrow y David Schwimmer como un grupo de amigos en Nueva York.
En ese momento se desconocía la lucha de Perry con la adicción y su intenso deseo de complacer al público.
“Friends fue enorme. No podía poner eso en peligro. Me encantaba el guion. Amaba a mis compañeros de reparto. Amaba todo sobre la serie, pero estaba luchando con mis adicciones, lo que solo aumentó mi sensación de vergüenza”, escribió en su libro de memorias, Friends, Lovers and the Big Terrible Thing. “Tenía un secreto y nadie podía saberlo”.
James Corden presentó una reunión especial de los actores de Friends en HBO Max en 2021 que generó gran interés de ver al elenco junto nuevamente, aunque el programa consistió en los actores hablando sobre la serie y no en una continuación de las historias de sus personajes.
Perry recibió una nominación al Emmy por su papel en Friends y dos más por su papel de abogado asociado de la Casa Blanca en The West Wing.
Perry también tuvo varios papeles cinematográficos notables, junto a Salma Hayek en la comedia romántica Fools Rush In, y junto a Bruce Willis en la comedia criminal The Whole Nine Yards.
Taylor Swift lanza “1989 (Taylor’s Version)”
Swifties, ¡regocíjense! 1989 (Taylor’s Version) finalmente está aquí.
La versión regrabada del quinto álbum de estudio de Swift se lanzó a la medianoche del viernes (27 de octubre), exactamente nueve años después del 1989 original en 2014. El álbum renovado incluye ediciones recién grabadas de las 13 canciones originales más tres temas extra: “Wonderland”, “New Romantics” y “You Are In Love”.
Además, 1989 (Taylor’s Version) siguió el ejemplo de las tres “versiones” anteriores de Swift con la adición de varias canciones de su “Vault” (Bóveda), escritas por la estrella pop hace mucho tiempo pero que finalmente no se incluyeron en ninguno de sus álbumes. Su último lanzamiento incluye los temas inéditos “Is It Over Now?”, “Now That We Don’t Talk”, “Say Don’t Go”, “Suburban Legends” y “Slut!”
Antes del nuevo proyecto, Swift publicó adelantos de las letras de un puñado de canciones del “Vault” y publicó imágenes en sus historias de Instagram de versos de poemas escritos a mano. “Me rompí yo misma el corazón porque fuiste demasiado educado como para hacerlo tú”, dice una nota del jueves (26 de octubre).
La llegada de 1989 (Taylor’s Version) significa que Swift solo tiene dos álbumes que regrabar: su debut homónimo de 2006 y Reputation de 2017, el último álbum que lanzó bajo Big Machine Records. En 2021, lanzó Fearless (Taylor’s Version) y Red (Taylor’s Version), y en julio de este año lanzó Speak Now (Taylor’s Version).
Swift anunció que 1989 (Taylor’s Version) estaba en camino en un show de su Eras Tour en agosto, tras lo cual recurrió a las redes sociales para compartir la noticia con el resto del mundo. “El álbum 1989 cambió mi vida de innumerables maneras”, escribió en ese momento. “Para ser completamente honesta, esta es mi regrabación FAVORITA que he hecho porque los 5 temas del Vault son una locura. No puedo creer que alguna vez hayan sido dejados atrás”.
Escucha 1989 (Taylor’s Version) a continuación:
Morat y James TW estrenan “Someone I Used to Know”
Con una sola pincelada en español, la banda colombiana canta con el británico esta canción en inglés. Es un estreno que, como siempre, marca el estilo de Morat.
Esta nueva canción, la primera en inglés de Morat, llega después de conocer cómo será su gira americana, vender todas las localidades en el Estadio El Champín de Bogotá y anunciar su único concierto en Europa en 2024 en el Civitas Metropolitano de Madrid.
La gira “Si Ayer Fuera Hoy” del cuarteto colombiano, producida por Live Nation, por 16 ciudades comienza el miércoles 24 de enero en el Rosemont Theatre de Rosemont, Illinois, y hará paradas en todo Estados Unidos, en Nueva York, Miami, San Antonio y más, antes de concluir en Los Ángeles, CA en YouTube Theatre el domingo 25 de febrero.
Su gira mundial “SI AYER FUERA HOY 2023″, ya pasó por ciudades importantes de EE. UU., Latinoamérica y Europa, con rotundo éxito, consolidando su posición como banda influyente en la música latina. En cada etapa de su gira mundial, Morat ha dejado una impresión imborrable en audiencias de todas las edades y una marca indeleble en cada ciudad que han visitado.
‘Someone I Used to Know’
Es una canción escrita por los colombianos junto a James TW que sorprenderá al tiempo que interesará a todos su público.
Desde Morat destacan que “No fue sólo un momento musical precioso, sino que también fue un momento de amistad y de buen plan. Por eso el video es más que la historia de la canción: es la historia alrededor de la canción; nuestra historia con James, conociendo y caminando su ciudad, pasándola bueno, tomando cerveza. Al final, de nuestra primera canción en inglés queda algo más que sólo la canción: un amigo“.
La gira de Coldplay provoca un cruce de demandas millonarias entre el grupo y su mánager
La banda británica acusa a su ex representante de utilizarles de aval encubierto, malgastar en equipamiento técnico y descuidar la producción del tour ‘Music of the Spheres’
Rompieron relaciones el año pasado y se reclaman ahora millones de libras por incumplimiento de contrato y falta de ética profesional. Coldplayy Dave Holmes, quien representó a la banda inglesa durante dos décadas hasta 2022, se han enzarzado en una enconada disputa que podría concluir en un sonado juicio público en el Alto Tribunal de Inglaterra y Gales. Las partes enfrentadas se demandan mutuamente indemnizaciones de entre 10 y 14 millones de libras (11.5 y 16.2 millones de euros al cambio de hoy) por supuesto impago de comisiones e incumplimiento de obligaciones contractuales.
Holmes dio el primer paso en la vendetta legal contra los cuatro músicos -Chris Martin, líder y vocalista; Guy Berryman, bajo; Johnny Buckland, guitarra; y Will Champion, batería- para quienes trabajaba desde 2001. Con la banda embarcada en su pionera gira ecológica Music of the Spheres, con nuevas fechas añadidas al itinerario mundial hasta verano de 2024, el ya despedido mánager les reclamó 10 millones de libras en comisiones pendientes en una querella remitida al Alto Tribunal, con sede en Londres.
La respuesta del grupo de Chris Martin ha sido clara y directa. Acusan a Holmes de aprovecharse financieramente de su asociación con la banda, de malgastar en equipamiento técnico y descuidar la producción de la gira mundial. Le exigen 14 millones de libras en daños y perjuicios, de acuerdo con el dominical The Sunday Times, que tuvo acceso al texto de la contrademanda.
Coldplay alega que su viejo representante les utilizó como aval encubierto en un par de préstamos que solicitó a Live Nation, la multinacional que promociona giras y gestiona la venta de entradas para los conciertos de grandes y pequeños artistas. De acuerdo con el periódico, Holmes tuvo acceso a fondos de 20 y 10 millones de dólares, en sendas transacciones de 2015 y 2018, al reducido tipo de interés del 2.72%, con los que habría financiado un proyecto inmobiliario “en o alrededor de Vancouver, Canadá”.
La banda argumenta que Holmes logró ambos créditos “gracias a su posición como mánager de Coldplay” y alega conflicto de intereses en su doble negociación con Live Nation. En el alegato escrito se recoge la sospecha de que el entonces representante no habría estado dispuesto a negociar las mejores condiciones en la gestión de Music for the Spheres debido a la deuda contraída con la empresa productora.
Además, el cuarteto revela repetidas instancias de aparente derroche de dinero y falta de atención de su viejo amigo, que encareció la puesta en escena de los conciertos. Así, según la misma fuente, Holmes autorizó parte de una factura de 9.7 millones de dólares por un sistema de pantalla de video que resultó demasiado grande para instalarlo durante la gira. Solo se utilizó en los diez conciertos que Coldplay dio en Buenos Aires.
A su vez, Holmes reclama el pago de comisiones por su trabajo en dos discos que la banda aún no ha editado. Sostiene que ayudó a organizar sesiones de grabación, de sampleados y arreglos de cuerda para las entregas número diez y 11 de los británicos. La batalla legal está aun en sus fases preliminares y un acuerdo evitaría el reencuentro de ambas partes ante el Alto Tribunal.
John Lennon cumpliría hoy 83 años
Un día como hoy pero de 1940, en Liverpool, llegaba al mundo uno de los músicos que revolucionaría el panorama musical de ese momento y cuyo legado ha llegado hasta nuestros días, hasta tal punto que muchas de sus canciones todavía siguen siendo éxitos y sirviendo de referencia para futuras generaciones.
Músico, cantante, compositor, original, perfeccionista y, sobre todo, con muchas convicciones sociales y un gran afán por lograr un mundo más justo, John Lennon es hoy añorado por los amantes del pop y rock internacional.
Happy birthday, John Lennon. pic.twitter.com/uWjXUt4e1P
— The Beatles Earth (@BeatlesEarth) October 9, 2023
Lennon pasó una infancia complicada, tras la temprana muerte de su madre y la ausencia de su padre y fue criado por sus tíos, Mimi Stanley y George Smith y, en una precoz adolescencia, se interesó por el ‘skiffle’, un género musical propio de los trabajadores negros de Estados Unidos en los años 20 y que se experimentó un boom en Inglaterra en esa época.
Con tan solo 16 años, un 6 de julio de 1957, John Lennon y Paul McCartney se conocieron mientras Lennon tocaba con su primer grupo en la iglesia de Woolton, Liverpool. McCartney se unió a dicha banda, The Quarrymen que en 1960 daría lugar a The Beatles.
Al poco tiempo de iniciarse como grupo, el propio Lennon junto a Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se convirtieron en un fenómeno global de masas y su música llegó a cada rincón del mundo iniciando la ‘Beatlemanía’.
John Lennon pronto se personificó como un músico con una gran creatividad y un carismático líder que, además proporcionar una identidad única a su banda, colmaba sus canciones de letras llenas de verdad, sentimientos, opiniones políticas y causas sociales.
Esta sinceridad de opinión del de Liverpool provocó incomodidad en las élites políticas de Estados Unidos debido a su relevancia musical y la influencia que causaba a su público, le llevó a ser investigado por el FBI tras ser considerado como un peligro para el país americano. De hecho, en 1971 se mudó desde su Inglaterra natal hasta Manhattan y se posicionó en contra de la guerra de Vietnam, lo que resultó en varios intentos, finalmente fallidos, de expulsarlo del país por parte del gobierno de Richard Nixon.
Sin embargo, Lennon no cesó con su activismo social y muchas de sus letras se dispusieron como cantos contra la guerra y en pro de un mundo más justo. Sin ir más allá, utilizó su boda con Yoko Ono como un acto de protesta a favor de la paz.
“Creía en ser verdadero y en que el poder de la gente cambiaría el mundo”, con estas palabras lo describió su mujer en el recopilatorio de los 36 temas más importante de John Lennon que salieron a la luz con motivo del 80 aniversario del cantante.
El legado musical de Lennon
La influencia del músico de Liverpool ha trascendido su época y, tanto en su época ‘Beatle’ como en solitario, John Lennon ha dejado una huella imborrable en la historia de la música con canciones marcadas en el imaginario colectivo. La dupla que formó junto a Paul McCartney es considerada la más exitosa de todo el siglo XX.
Durante los 10 años que The Beatles estuvieron vigentes, entre 1960 y 1970, la banda británica sorprendía con unos sonidos muy transgresores, que trascendieron fronteras, al alcance de muy pocos.
En 1963 publicaron sus dos primeros álbumes, Please Please Me, con 14 canciones y donde se incluyó el tan famoso Twist and Shout y With The Beatles. Un año más tarde lanzaron el famosisimo A Hard’s Day Night, un disco en el que se recogen el tema homónimo y Can’t Buy My Love, otros dos de los temas más famosos de a banda.
En 1965 la fama mundial de The Beatles ya era imparable. Ese mismo año lanzaron al mercado su quinto trabajo de estudio, Help!, con otras catorce canciones entre las que destaca Yesterday, toda una lección de pop, con un claro mensaje de amor y libertad y la canción más versionada del grupo. Con otros 16 álbumes de estudio más, el grupo liderado por Lennon firmó 21 discos que, sumados a los 2 álbumes en directo y 13 EPs conforman una discografía única que ha pasado a la historia.
A partir de 1970 y con la disolución de The Beatles, John Lennon comenzó su andadura musical en solitario con el lanzamiento de varios singles y EPs que le sirvieron como experimento hasta encontrar un sonido personal e identificador, acorde al mensaje pacifista que acompaña a su música.
Por fin, recopiló varios temas y estrenó Plastic Ono Band, un disco donde recopila grandes temas como Working Class Hero, donde habla sobre “los individuos de clase obrera siendo procesados en las clases medias, en la máquina”, según explicó el propio Lennon a la revista Rolling Stone.
En este álbum también se incluye God, uno de los grandes himnos como solista del británico y que en la época causó una gran polémica debido a su temática religiosa. El tema se divide en tres partes. Al inicio presenta a Dios como “un concepto por cual medimos nuestro dolor.” En la segunda parte, Lennon afirma que no cree en ninguno de sus ídolos, a los que enumera (Elvis Presley, Bob Dylan o los propios Beatles entre otros) y asegura que únicamente cree en su individualidad y en el amor, que aparece representado por su mujer Yoko Ono. En la tercera, y última parte, describe la evolución que él mismo ha sufrido tras la separación de The Beatles y clarifica su postura sobre el mito creado alrededor de su grupo, The Beatles eran Dios. En ese punto, afirma que “si hay un Dios, todos somos él”.
En esos diez años de carrera en solitario, el músico de Liverpool publicó un total de ocho álbumes y varios singles. Entre estos singles destacan dos títulos: Mother e Imagine. En Mother, un Lennon nostálgico y que añora la figura de su madre, referencia una infancia muy complicada en la que vivió el abandono de sus padres. Y en Imagine, una canción cuya letra fue compuesta por Yoko Ono, el artista suplica junto al piano un mundo más justo, donde no existan las religiones, los países ni la propiedad privada.
El legado musical de John Lennon es tan amplio y de una calidad incalculable que en el año 2008, la revista Rolling Stone lo calificó como el quinto mejor cantante de todos los tiempos y, hasta 2012, las ventas de sus composiciones en Estados Unidos superaban los 14 millones de unidades y logró en 25 ocasiones el puesto más alto de la lista Hot 100 de Billboard.
La muerte de Lennon a manos de un fan
Un 9 de diciembre de 1980, Mark Chapman le propició cinco balas a John Lennon cuando éste salía de su piso en el edificio Dakota en Nueva York, quitándole la vida a los 40 años y con la presencia de su mujer, Yoko Ono.
El mundo enteró se conmocionó con esta noticia y se llenó de mensajes de tributo hacia una de las figuras más importantes y con más influencia de la música moderna. Lo más curioso de este suceso es que horas antes de cometer el asesinato, Chapman, que en es momento tenía 25 años, le pidió una foto y un autógrafo al músico. Desde ese momento, Mark Chapman se encuentra en prisión cumpliendo cadena perpetua, a pesar de sus múltiples intentos por conseguir la libertad condicional.
“El chico y la garza” de Hayao Miyazaki
Llegó la hora de decir adiós a uno de los grandes maestros de la animación japonesa: Hayao Miyazaki se despide con ‘Kimitachi wa Dou Ikiru ka’ (de título internacional ‘The Boy and the Heron‘ y ‘El chico y la garza’ en espaÑol), su última película como director. Aunque es cierto que el cofundador de Studio Ghibli lleva más de dos décadas anunciando sin éxito su retirada, parece que el director de 81 años podría ir más en serio que nunca en esta ocasión.
Icono del cine y responsable de algunas de las mejores películas de animación de la historia, Miyazaki vuelve en 2023 con una adaptación libre de la novela de Genzaburō Yoshino, en la que recupera la animación tradicional tras los experimentos digitales de ‘Earwig y la bruja’, dirigida por su hijo Goro Miyazaki. La producción comenzó en 2017 y ha tardado seis años (pandemia mediante) en ver la luz. Así, según las primeras informaciones, Hayao Miyazaki se despedirá con una “fantasía a gran escala” que hará honor, sin duda, a sus grandes clásicos animados, de ‘El viaje de Chihiro’ a ‘Mi vecino Totoro’.
“El chico y la garza”: fecha de estreno
Studio Ghibli ha marcado la fecha de estreno de ‘The Boy and the Heron’ de Hayao Miyazaki en Japón: 14 de julio de 2023. Eso sí, la película llegará a España algo más tarde, tras inaugurar la 71ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 22 al 30 de septiembre. A pesar de que se proyectará fuera de competición, supondrá el estreno europeo y estaremos un pasito más cerca de su debut en salas españolas. ‘El chico y la garza’ llegará a los cines el 27 de octubre de este 2023.
En una entrevista para Entertainment Weekly en 2020, tres años después del comienzo de la producción, el productor de Studio Ghibli, Toshio Suzuki, habló sobre el proceso y los tiempos de producción, apuntando (ahora sabemos, acertadamente) a 2023 como posible fecha de estreno: “Aún estamos dibujando a mano todo, pero nos va a llevar más tiempo completar el proyecto, porque estamos dibujando más planos. Anteriormente, cuando hicimos ‘Mi vecino Totoro’ en 1988, solo teníamos ocho animadores e hicimos la película en ocho meses. En esta nueva película, tenemos trabajando en ella a 60 animadores, y solo hemos podido sacar un minuto de metraje en un mes de trabajo. Eso significa que, en un año, solo tendríamos doce minutos de metraje. Llevamos tres años trabajando en ella así que ya llevamos 36 minutos completados. Esperamos que podamos terminarla en los próximos tres años”.
“El chico y la garza”: sinopsis
Como apuntábamos, la nueva película de Hayao Miyazaki se basa en el libro de Genzaburō Yoshino, publicado en 1937. Su historia sigue a un joven que, tras el fallecimiento de su padre, debe mudarse a casa de su tío y lidiar con el profundo vuelco espiritual que ha dado su vida.
Ateniéndonos a los ejemplos precedentes, es probable que Miyazaki modifique la historia de Yoshino y realice una interpretación muy libre de su historia. Como ha hecho en el pasado con los trabajos de Diana Wynne Jones (‘El castillo ambulante’) o Eiko Kadono (‘Nicky, la aprendiz de bruja’), entre otros, el director japonés tiende a hacer suyas las historias ajenas e incorporar todos aquellos elementos que caracterizan su cine. En definitiva, incluir sus obsesiones, desde los objetos voladores hasta la conciencia medioambiental.
“El chico y la garza”: póster oficial
— スタジオジブリ STUDIO GHIBLI (@JP_GHIBLI) December 13, 2022
“El chico y la garza”: Tráiler e imágenes
Fue muy comentada la decisión de estrenar la película sin enseñar absolutamente nada. De hecho, las primeras imágenes de ‘El chico y la garza’ (‘The Boy and the Heron’) de Miyazaki llegaron poco después de que se confirmase su pase en el Festival de cine de San Sebastián.
El nuevo álbum de Rick Astley, “Are We There Yet?”
Rick Astley, una de las voces más distintivas de la industria musical, ha dejado una marca indeleble en la cultura pop desde su aparición a los ojos del mundo hace casi cuatro décadas. Con más de 40 millones de discos vendidos y un envidiable catálogo de éxitos que encabezan las listas, Astley sigue siendo uno de los artistas solistas más exitosos que jamás haya surgido del Reino Unido.
El cantante, que irrumpió en la conciencia general con el fenómeno de ventas multimillonarias Whenever You Need Somebody, tiene la distinción de ser el primer solista masculino en ver sus primeros ocho sencillos alcanzar el Top 10 del Reino Unido, entre los que estaban Whenever you need somebody, Together forever y, claro, Never gonna give you up, sencillo se convertió rápidamente en un éxito mundial, colocándose en el número uno en 25 países diferentes, incluido Estados Unidos y que encabezó la lista oficial de singles del Reino Unido durante cinco semanas, además de ser el sencillo más vendido de 1987.
En 1993, estando en la cresta de la ola se retiró para llevar una vida familiar, aunque regresó con el cambio de siglo convertido en una estrella viral gracias al Rickrolling, una recurrente broma consistente en la aparición inesperada de Astley cantando Never gonna give you up.
Nuevo álbum
El pasado mes de junio, el artista anunció su tan esperado noveno álbum de estudio, Are We There Yet?, cuyo lanzamiento está previsto para el viernes 13 de octubre. Es también el tercer disco consecutivo que ha escrito, grabado, tocado y producido él mismo en el estudio de su casa en Londres.
Junto con el anuncio del álbum, el cantante británico lanzó también el que era el primer sencillo de su nuevo trabajo, el tema Dippin’ My Feet.
Hablando sobre la inspiración detrás de este single, Astley dijo: “Definitivamente no es country, pero nunca he tocado una guitarra tanto como en los últimos meses. Y hay un poco más de emoción con esas partes de guitarra. Simplemente creo que pasar cinco meses en Estados Unidos me ha afinado un poco el oído”.
En esos momentos, el artista también anunció una gira por el Reino Unido que comienza con dos fechas en el Royal Albert Hall de Londres en noviembre; una noticia que llegaba pocos días antes de que el cantante hiciera su debut en Glastonbury, el sábado 24 de junio, cuando abrió el el espectáculo de la tarde en el Pyramid Stage.
Podría decirse que Rick Astley es ahora una fuerza más prominente en la cultura popular que nunca, ya que su inimitable voz ha ganado legiones de fans en todo el mundo, ya sea actuando con Foo Fighters, Take That o Blossoms. Desde que regresó al número uno en 2016 con su álbum 50, Astley ha disfrutado de la racha más sólida de posiciones en las listas de álbumes de toda su carrera.















