A lo largo del tiempo nos hemos divertido y entretenido viendo diferentes series. Y ahora que estamos en contingencia las hemos aprovechado mucho más, es por eso que las siguientes producciones son algunas de las mejores series de la historia que te sugerimos ver, según sus fechas de estreno.
- Doctor Who (1963-1989)
Es una serie de ficción televisiva creada por Verity Ann Lambert, Sydney Newman, C.E. Webber y Donald Wilson, que se ha convertido en una de las series de este género con más años de transmisión, ya que desde 1963 fue transmitida durante más de dos décadas y en el 2005 regresó con nuevas historias.
Esta habla de un excéntrico y compasivo Señor del Tiempo, el cual es un extraterrestre que viaja a través del tiempo y el espacio para así resolver problemas e injusticias que se cometen en el universo, a través de su vieja y a veces poco fiable nave espacial llamada TARDIS (Tiempo y Dimensiones Relativas en el Espacio)
- Star Treck (1966-1969)
Una de las ficciones televisivas más influyentes del género de ciencia ficción durante los 60’s, del productor y director estadounidense Gene Roddenberry.
Gira en torno al Capitán Kirk y su tripulación del USS Enterprise, los cuales viajan por el universo para así explorar la galaxia en búsqueda de nuevas civilizaciones.
- Monty Python’s Flying Circus (1969-1974)
Esta serie es creada y protagonizada por el grupo de humoristas de Monty Python y emitida por la cadena British Broadcasting Corporation (BBC).
En las 4 temporadas creadas están llenas de humor absurdo, estereotipos y situaciones con crítica social a la política británica de ese momento. Además, las historias vistas en este programa no son lineales, ya que está compuesta por breves sketches.
- Hill Streaat Blues (1981-1987)
Esta serie creada por los guionistas Michael Kozoll y Steven Bochco es un drama policiaco, emitida en la cadena de televisión NBC. Fue un éxito de crítica y fijó nuevos estándares en las series producidas en Estados Unidos.
Esta serie relata el día a día de los personajes en una comisaría, donde se ven sus asuntos policiales y un poco de la vida privada.
- SEINFELD (1989-1998)
Seinfeld es una comedia de situación estadounidense creada por Larry David y Jerry Seinfeld para NBC (National Broadcasting Company). Esta serie está protagonizada por una versión ficticia de Seinfeld que junto con un grupo de amigos comentan los aspectos más relevantes de la vida cotidiana.
- Twin Peaks (1990-1991)
Twin Peaks es un thriller psicológico el cual mezcla una dosis de surrealismo la cual está compuesta por 30 episodios y podría considerarse como una de las obras maestras de David Lynch.
Trata de un agente del FBI, Dale Cooper, que viaja a la pequeña ciudad de Twin peaks para resolver el asesinato de una joven. Todo esto acompañado de una serie de acontecimientos paranormales que empiezan a darse en los alrededores del pueblo.
- M.A.S.H. (1972-1983)
Medical Army Surgical Hospital o M.A.S.H. es serie de televisión creada por Richard Hooker y emitida por CBS. Es inspirada en la película homónima de Robert Altman y basada en la una de las novelas de Hooker. Es considerada uno de los más importantes hitos del antibelicismo en la historia de la televisión.
Con un total de 11 temporadas narran las vivencias de un equipo de médicos militares que tienen que trabajar en un hospital de campaña curando a los heridos de guerra, siempre intentando no perder su sentido del humor.
- Buffy, cazavampiros (1997-2003)
“Buffy, cazavampiros” es una serie de drama y fantasía estadounidense creada por Joss Whedon. La cual retrata la historia de Buffy Summers, una joven cazadora que junto con sus amigos se enfrentan contra vampiros, demonios y otras fuerzas de la oscuridad.
Además, esta serie fue de las primeras ficciones televisivas en dar poder al papel femenino.