Llega ‘Midnight Sky’, el ochentero regreso de Miley Cyrus

0

Supone la primera canción de Cyrus desde 2019; Su último trabajo fue She Is Coming


Después de varios días de expectación en redes sociales, Miley Cyrus finalmente ha lanzado un nuevo single y videoclip, titulado Midnight Sky, y que supone un adelanto de su próximo álbum, She Is Miley Cyrus.

Tal como reveló la artista, ella misma ha sido la encargada de dirigir el clip. Según informa Rolling Stone, el tema y la estética del vídeo están inspirados en “iconos femeninos de la música como
Stevie Nicks, Joan Jett y Debbie Harry”.

En apenas 10 horas en YouTube la producción ya ha superado las 2 millones de reproducciones.

La estrella dejó pistas sobre un nuevo trabajo el pasado 5 de agosto, cuando compartió un críptico tuit.

“Conoce a Miley Cyrus* Otra vez”, escribió.

 

Ese mismo día compartió una foto del videoclip y el título de la canción.

Midnight Sky supone la primera canción de Cyrus desde 2019. Su último trabajo fue She Is Coming. En ese momento, la intérprete anunció que el tema sería el primero de tres EPs de seis canciones, que, en conjunto, formarían un nuevo álbum titulado She Is Miley Cyrus.

Ese proyecto no pudo salir adelante ya que Cyrus fue hospitalizada por amigdalitis en octubre de 2019 y posteriormente se sometió a una cirugía vocal.

Aunque no ha publicado nuevos temas en los últimos meses, la cantante ha estado ocupada durante la cuarentena por coronavirus.

Cyrus versionó una canción de Pink Floyd en un episodio virtual de Saturday Night Live, dirigió el videoclip de Captain’s Dance With the Devil de Cody Simpson e interpretó Help de los Beatles para el evento benéfico en streaming Global Citizen Global Goal: Unite for Our Future.


Con información del Excélsior

Jim Parsons explica la triste razón por la que dejó The Big Bang Theory

El actor que encanró a Sheldon Cooper reveló el porqué detrás de esta drástica decisión


The Big Bang Theory finalizó en 2019, cuando Jim Parsons decidió no continuar en la exitosa serie. Un año después de su desenlace, el actor que encanró a Sheldon Cooper ha revelado el porqué detrás de esta drástica decisión.

“Fue un camino complicado, como te puedes imaginar”, dijo Parsons en una entrevista en el podcast de David Tennant donde también admitió que “tenía una especie de sospecha en mi corazón” de que el final estaba cerca cuando renovó por las temporadas 11 y 12.

“Hicimos la undécima temporada y ese verano fui a Nueva York para hacer Boys in the Band en Broadway”, relató el intérprete, que reconoció que por aquel entonces estaba “exhausto”.

“Estaba realmente molesto, más que nada porque uno de nuestros perros estaba llegando al final de su vida en ese momento. Se le veía tan mal y yo estaba tan cansado que comencé a llorar. Pensé: ‘El perro se va a morir mientras estoy trabajando y me siento muy mal'”, rememoró.

Su perro empeoró y tuvo que sacrificarlo, y es ahí cuando asegura que tuvo un “momento de lucidez”. A eso se sumó una fractura en el pie que se hizo durante una representación. “Pensé que tenía que tomar una decisión”, afirmó. 

A medida que se acercaba la fecha de rodaje de la temporada 12 de The Big Bang Theory, el artista se dio cuenta de que tendría 46 años al final de la grabación.

Su padre murió a los 52 años y la diferencia de apenas seis años le hizo reflexionar sobre su futuro.

“No soy supersticioso ni nada de eso. Fue sólo una cuestión de contexto “, aclaró.

Parsons dejó Nueva York y cuando llegó a Los Ángeles comunicó a Chuck Lorre y Steven Molaro, guionistas de The Big Bang Theory, que necesitaba tomar un nuevo camino.

“No sabía lo que estaba buscando,  pero dije: ‘Vale, tengo que hacerme cargo'”, matizó.

https://www.youtube.com/watch?v=kCHGDRHZ4eU


Con información del Excélsior

‘La Roca’ el mejor pagado de Hollywood por segundo año consecutivo

El sexto puesto es quizá el más sorprendente, ya que lo ostenta el actor de Bollywood Akshay Kumar


Dwayne Johnson convierte en oro todo lo que toca y dos ejemplos recientes de ello son Fast & Furious: Hobbs & Shaw y Jumanji: Siguiente nivel, grandes éxitos de taquilla de 2019. Gracias a estos y otros títulos, The Rock se ha convertido en el actor mejor pagado de Hollywood del año, honor que recibe por segunda vez consecutiva.

Según Forbes, entre junio de 2019 y junio de 2020 Johnson acumuló 87,5 millones de dólares, de los cuales 23,5 millones son gracias a su papel en Red Notice de Netflix. Sin embargo, esta cifra es
ligeramente inferior con respecto a 2019, cuando ganó 89,4 millones por protagonizar Jumanji: Siguiente nivel entre otros proyectos.

El actor encabezó la lista por primera vez en 2016, año en que se hizo con 64,5 millones de dólares.

Siguiendo a Johnson está Ryan Reynolds, que se ha embolsado 71,5 millones de dólares, 20 de ellos también por su trabajo en Red Notice. Mark Wahlberg, que ha arrasado con Spenser: Confidential,
ocupa la tercera posición con 58 millones y Ben Affleck le sigue con 55 millones por su trabajo en The Way Back y Su último deseo. Cierra el top 5 Vin Diesel con 54 millones de dólares.

El sexto puesto es quizá el más sorprendente, ya que lo ostenta el actor de Bollywood Akshay Kumar.

Lin-Manuel Miranda ha triunfado gracias a Hamilton, seguido de estrellas como Will Smith, Adam Sandler y Jackie Chan. Este es el top 10 completo de Forbes:

  1. Dwayne Johnson – 87,5 millones de dólares
  2. Ryan Reynolds – 71,5 millones de dólares
  3. Mark Wahlberg – 58 millones de dólares
  4. Ben Affleck – 55 millones de dólares
  5. Vin Diesel – 54 millones de dólares
  6. Akshay Kumar – 48,5 millones de dólares
  7. Lin-Manuel Miranda – 45,5 millones de dólares
  8. Will Smith – 44,5 millones de dólares
  9. Adam Sandler – 41 millones de dólares
  10. Jackie Chan – 40 millones de dólares

Con información del Excélsior

Descubren cómo transformar el agua de mar en agua potable

0

Un grupo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Monash, desarrolló una tecnología capaz de transformar el agua marina en potable en menos de 30 minutos


El profesor Huanting Wang, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Monash, recibió la prestigiosa Beca Laureate del Consejo de Investigación Australiano (ARC) por su trabajo en materiales nanoporosos y membranas compuestas, investigación que respalda las innovaciones en energía renovable, minería y agua limpia.

Junrto con él, un grupo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Monash, ha desarrollado una tecnología capaz de transformar el agua marina en agua potable en menos de 30 minutos a partir del uso de energía solar. Para ello, los científicos crearon una red organometálica (MOF) llamada PSP-MIL-53.

Los MOF están compuestos de iones metálicos y presentan una alta porosidad y una gran superficie interna. El grupo de investigadores introdujo una sustancia llamada acrilato de espiropirano en los poros del MOF Mil-53, que es conocido por sus efectos de adsorción en las moléculas.

En un estudio publicado en la revista Nature Sustainability, el equipo señala que el PSP-MIL-53 fue capaz de garantizar 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF en un período de 24 horas, con bajo consumo energético. Los experimentos involucraron la desalinización de muestras de agua con sólidos disueltos totales (TDS) 2.233 ppm (partes por millón) de ríos, lagos y acuíferos.

La Organización Mundial de la Salud determina que el agua potable debe contener un TDS de menos de 600 partes por millón. Con la ayuda del PSP-MIL-53, los investigadores alcanzaron un índice de menos de 500 partes por millón en solo 30 minutos y aún así lograron regenerar el MOF para su reutilización en cuatro minutos a partir de energía solar.

La Beca Laureate fue anunciada por el Honorable Dan Tehan, Ministro Federal de Educación, el lunes 6 de julio de 2020. El profesor Wang es el Decano Asociado (Internacional) de la Facultad de Ingeniería; y Director del Centro Monash de Innovación en Membranas.

El trabajo del profesor Wang se centra en el diseño de nuevas membranas sintéticas con un consumo energético ultrabajo, para apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías en energías renovables y minería.

“Espero desarrollar capacidades de investigación de clase mundial en el campo interdisciplinario de rápido crecimiento de las membranas de separación que operan a escala subnanométrica. Mi programa de investigación desarrollará materiales avanzados para aplicaciones en la economía energética que van desde hidrógeno renovable y biocombustibles hasta tecnologías sostenibles de extracción y reciclaje de litio ”, dijo el profesor Wang.

Este proyecto desarrollará tecnologías de membranas pioneras en el mundo para producir y utilizar energía de manera eficiente al tiempo que se reduce el impacto ambiental. La investigación tiene una amplia gama de aplicaciones en energía sostenible, incluida la producción y el uso eficientes de la energía del hidrógeno y la producción de biocombustibles de alta eficiencia.

La investigación también apoya la fabricación y el reciclaje sostenibles de baterías de iones de litio. La tecnología actual de extracción de litio es perjudicial para el medio ambiente y utiliza grandes cantidades de productos químicos. Actualmente, las baterías de litio no son reciclables.

El trabajo del profesor Wang en membranas conductoras de iones de litio podría revolucionar los procesos de extracción de litio y hacer que la industria del reciclaje de baterías de litio sea tecnológica y económicamente viable. Existe la posibilidad de comercializar este trabajo a través de la red de socios industriales de Monash.

La presidenta y vicecanciller, profesora Margaret Gardner AC, felicitó al profesor Wang por su éxito.

“Esta Beca Laureate del Consejo de Investigación de Australia para el trabajo del profesor Wang muestra la solidez de la investigación de la Universidad de Monash y nuestra reputación internacional de excelencia e innovación educativa”, dijo el profesor Gardner. “Felicito al profesor Wang por este notable logro”.

El rector y vicepresidente senior, profesor Marc Parlange, dijo que el laureado demostró la fuerza de las contribuciones sostenidas del profesor Wang a la innovación de membranas.

“La Beca Laureate es uno de los premios de investigación más prestigiosos de Australia. El anuncio de hoy es un reconocimiento singular de la profunda importancia del trabajo del profesor Wang y su importancia en el desarrollo de prácticas de minería y energía más sostenibles. Mis más calurosas felicitaciones al profesor Wang ya la Facultad de Ingeniería ”, dijo el profesor Parlange.

El profesor Wang dijo que el Laureado era un testimonio de su grupo de investigación en Monash.

“Estoy encantado de recibir una beca ARC Australian Laureate. Este es un gran reconocimiento al esfuerzo que mi grupo de investigación y colaboradores han realizado colectivamente durante muchos años. Es importante destacar que mis colegas y la Universidad de Monash me han apoyado bien”, dijo el profesor Wang. “La beca me permitirá concentrarme en explorar la ciencia fundamental en el fascinante transporte masivo selectivo a escala atómica y desarrollar nuevos materiales y tecnologías para la industria de las energías renovables”.

La decana de la Facultad de Ingeniería, Profesora Elizabeth Croft, dijo que la investigación líder mundial de la profesora Wang en el campo de los materiales nanoporosos y las membranas compuestas es un ejemplo por excelencia del compromiso de la facultad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, particularmente en lo que respecta al agua limpia y el saneamiento. y energía limpia y asequible.

“La Facultad de Ingeniería está encantada y orgullosa del premio Laureate Fellowship del profesor Wang, y lo felicitamos por este merecido reconocimiento a sus destacados esfuerzos de investigación”, dijo el profesor Croft.


Con información del Excélsior

¿Sabes qué es en realidad el Baileys? Te contamos

0

La historia de Baileys cuenta que hace muchos años un grupo de personas quisieron producir un postre que pudiera comerse y también beberse


El Baileys es una bebida que muchas personas disfrutan al terminar de comer.

Varias personas saben, a grandes rasgos, que es una bebida alcohólica de sabor dulce y también es conocida como crema irlandesa, pero pocos saben qué hay detrás de cada botella.

¿Qué es en realidad el Baileys?

En Irlanda la crema es famosa y también el whisky, pues se destila el mejor de todos desde 1000 A.C. La historia de Baileys cuenta que hace muchos años un grupo de personas quisieron producir un postre que pudiera comerse y también beberse.

Así mismo, debía tener los dos tesoros irlandeses: la crema y el whisky.

Tras dos años de pruebas y errores, en 1974 lograron su objetivo, un postre delicioso que puede comerse, beberse, disfrutarse y, además, tiene los mejores ingredientes.

¿Qué es el Baileys?

El Baileys es una mezcla de leche irlandesa fresca y procesada para ser crema, mezclada con el más puro y fino alcohol, adicionada con chocolate y unos toques de vainilla y, claro, otros ingredientes que la marca prefiere mantener en secreto.

Como dato curioso, “whisky” significa “agua de vida”, ¿quién diría que la combinación entre agua de vida + chocolate + vainilla + magia daría como resultado un licor disfrutado a nivel mundial?

Ahora todo parece ser más claro, ¿no crees?

Además, las vacas que producen la leche con la que se hace la crema están al aire libre, protegidas y felices. 

“Algunos de estos miles acres están salpicados de pantanos protegidos, bosques naturales, prados silvestres y setos nativos; santuarios para pequeños animales, aves, abejas y mariposas.”


Con información del Excélsior

Revelado el nombre de los Tres Jokers de DC comics

Jason Fabok ha explicado en una reciente entrevista con Games Radar que cada una de las versiones del Joker se ha inspirado en uno de los momentos clave de la historia del personaje en los cómics


Fiel a su título, la próxima miniserie de DC Cómics Black Label Batman: Tres Jokers (Three Jokers), escrita por Geoff Johns y dibujada por Jason Fabok, presentará tres versiones distintas del Payaso de Gotham. Un argumento que ya causó furor entre los fans cuando se anunció hace unos meses, y que ahora gracias al propio Fabok ha revelado cuáles serán estas tres identidades del villano.

El dibujante ha explicado en una reciente entrevista con Games Radar que cada una de las versiones del Joker se ha inspirado en uno de los momentos clave de la historia del personaje en los cómics. “El más grande que hicimos fue el Golden Age Joker, al que llamamos Joker Criminal. Porque realmente es un tipo que no sonríe”, reveló Fabok.

“Eso se remonta al Batman #1 de 1940, donde hay esos paneles espeluznantes en los que no está sonriendo y otros paneles en los que aparece esa sonrisa siniestra y demás”, continúa el ilustrador. “Elegimos centrarnos en la parte de no sonreír, y es mucho más espeluznante. Es una versión fría y calculadora del Joker, es un cerebro criminal”.

La segunda versión del archienemigo de Batman es lo que Fabok llama el “Joker Payaso”, inspirado en el “Joker clásico de los años 40 y 50, y es mucho más colorido y ruidoso, y mucho más corpulento. Con las grandes bromas de esa época. El tipo de cosas que eran muy divertidas”.

El último de los Tres Jokers es “la versión más moderna del personaje”, tal y como explica el dibujante. “Es el que llamamos el Joker Comediante, y es el Joker de La broma asesina. Es un psicópata y simplemente es malvado. Siempre está sonriendo y riendo. Jugué mucho con la forma en la que Brian Bolland lo dibujó en los cómics clásicos”, añade.

Así que ahí están, las tres versiones del Joker, diferentes pero similares, a las que tendrán que enfrentarse Batman y el resto de vigilantes de Gotham. El Criminal, El Payaso y El Comediante, una némesis por partida triple en una minisierie de tres números que verá la luz el próximo 25 de agosto. Así es ‘Batman: Tres Jokers’.


Con información del Excélsior

El sabor no depende del color de una cerveza, checa cómo elegirla

0

Decidirse por una bebida puede se complicado, pero no por ser obscura es amarga, o por ser clara es necesariamente suave


Elegir una cerveza puede ser una decisión complicada si no se sabe distinguir más allá de clara u obscura, pero el sabor no depende del color de la bebida, es decir, no por ser obscura será amarga y si se elige una clara no es necesariamente ligera.

Al agregarles una expresión única, ya sea aroma, tostado o graduación alcohólica, adoptarán su propio estilo sean claras, ámbar u obscuras, debido a que tanto en el tipo Ale como en el Lager, se pueden encontrar las tres gamas de color.

Ale y Lager, es la clasificación que se confiere a la cerveza al tomar en cuenta el tipo de fermentación utilizada para su elaboración.

A continuación, describimos algunos de los estilos que existen en el mercado, aunque la variedad es muy extensa.

 

¿CERVEZAS ALE?

 

Son cervezas más amargas, maltosas y con notas achocolatadas y afrutadas, aunque los estilos dentro de la gama dependerán de la distinta gradación que den a cada uno de los ingredientes de la mezcla, es ahí donde se pueden encontrar Old Ale, India Pale Ale, Stout y Porter, entre otras.

Se trata de bebidas con fermentación ‘alta’, debido a que durante su proceso la levadura se ubica en la parte superior del tanque y las temperaturas a las que se someten van de los 15-23º C.

 

INDIA PALE ALE (IPA).

Cerveza clara de sabor amargo y con una historia que se remonta 200 años atrás cuando los ingleses llevaban la bebida a la India, y dependiendo de sus variaciones, ofrece una experiencia de sabores acaramelados y consistencia cremosa.  Suelen tener colores claros pero intensos.

AMERICAN STRONG ALE.

Con predominante sabor amargo y fuerte, esta cerveza se decanta por unas notas maltosas y sabores cercanos al caramelo y frutos rojos. Su color es más bien claro.

STOUT.

Este estilo ofrece sabores tostados y amargos -aunque menos que la IPA- algunas incluso pueden tener notas dulces a chocolate o a frutales y su color suele ser muy obscuro.

PORTER.

Se trata de las bebidas que dieron origen al tipo Stout, el tostado de la malta es mucho más suave y a notas afrutadas, aunque la presencia del amargor del lúpulo es predominante en la mezcla, tienen cuerpo medio y color obscuro.

Aunque existen muchos más estilos a probar de las cervezas Ale, hay que tomar en cuenta que son para paladares que buscan mezclas amargas y sabores complejos y fuertes.

 

¿Y LAS CERVEZAS LAGER?

 

Se trata de bebidas cuya elaboración comenzó tras la invención de métodos de refrigeración, lo que les concede el tono claro, traslucido y notas suaves. Aunque también se puede hallar en tonos ámbar y obscuros como la cerveza Bock.

El proceso de fermentación de estas bebidas es ‘bajo’, es decir que localiza a la levadura en la parte inferior del estanque, y en rangos de temperatura entre los 7 y 12º C.

 

PILSNER.

Se trata de una bebida de color más bien dorado claro y con cuerpo ligero y carbonatado. Desarrollada en la ciudad checa del mismo nombre en 1842, se ha convertido en la más popular, por su sabor más bien refrescante.

PALE LAGER.

Una bebida clara y suave, con menos tueste y amargor, que tiene por objetivo agradar a los paladares con tendencia a sabores ligeros y refrescantes. Su color tienda a ser claro.

BOCK.

Se trata de los estilos más fuertes de las cervezas Lager, por su intenso sabor a malta tostada, puede ser clara u obscura.

MÄRZEN.

De aspecto ámbar y textura cremosa, tiene sabores dulces, aunque secos y fue de las cervezas por excelencia del ‘Oktoberfest’, celebrado en Alemania, hasta que se incorporaron otros estilos.

La lista de estilos de cervezas Lager puede ser aún más extensa. Se trata de sabores más bien ligeros y refrescantes, por lo que al tomar una decisión sobre qué bebida elegir, habrá pensar con que alimentos se planea complementar o contrastar el sabor.

**

Para hacer una elección que convenza al paladar, la Cámara Cervecera de México publicó en 2018 una guía que orienta a los consumidores a elegir el estilo que más los convenza.

Recordemos que las cervezas cuentan con tres ingredientes fundamentales que en mayor o menor proporción le confieren, cuerpo sabor y color, además de la graduación alcohólica que puedan contener.

  • Levadura: hongo encargado de trasformar las azucares en alcohol y dióxido de carbono.
  • Malta: mezcla de cereales tostados, en mayor porcentaje la cebada, que aportan el azúcar que se convierte en alcohol, aportando color, cuerpo y sabor a la bebida.
  • Lúpulo: planta que agrega amargor a la mezcla, intensidad y sabor y era utilizada como conservante y antibiótico contra las bacterias.

alcohol, ale, bar

 


Con información del Excélsior

Keanu Reeves y Ryan Reynolds podrían actuar juntos en película de Marvel

Es público y notorio que Marvel lleva años detrás de Keanu Reeves para que interprete a algún gran personaje del MCU


Es público y notorio que Marvel lleva años detrás de Keanu Reeves para que interprete a algún gran personaje del MCU. Igual de conocido es que Ryan Reynolds y su Deadpool es el único personaje de los mutantes de Fox que ha sobrevivido tras la compra de Disney. Y ambos podrían juntarse en la misma película si los rumores son ciertos.

Fuentes cercanas a We Got This Covered, las mismas que informaron acertadamente de la serie de She-Hulk y del cameo del propio Reynolds en Hobbs & Shaw, el spin-off de la franquicia Fast & Furious, aseguran que Reeves interpretará a Ghost Rider en el MCU y que el estudio quiere que Deadpool tenga, al menos, un cameo en el filme.

Marvel ya confirmó que Deadpool se uniría más pronto que tarde a los Vengadores y el resto de superhéroes marvelitas. Sin embargo, su aparición en Ghost Rider es una sorpresa ya que, aunque aún no ha sido confirmado, el portal web señala que las conversaciones con Reeves están muy avanzadas en este momento.

Por supuesto, el Universo Marvel se ha caracterizado por dar la oportunidad a actores semi desconocidos para convertirse en estrellas, a excepción de Robert Downey Jr. Pero en sus últimos proyectos está dando un giro en el concepto, incorporando a celebridades como Salma Hayek (Los Eternos) o Josh Brolin (Infinity War y Endgame). La adhesión de Reeves iría por esta nueva senda.

Aunque el salario de Reeves para una cinta de estas características sería mucho más elevado, su sola presencia en una película de Ghost Rider ya garantiza que será un éxito. Y más teniendo en cuenta que su anterior versión cinematográfica fue interpretada, sin mucho éxito, por Nicolas Cage.


Con información del Excélsior

4 Ejercicios mientras estás sentado en casa u oficina

0

Mantente activo mientras trabajas con estos tips que también pueden beneficiar a personas adultas mayores ya que se realizan con una silla


Si estas trabajando desde casa o acudes a la oficina es importante que no te quedes en una sola postura por mucho tiempo, para ello te mostramos una rutina que te ayudará a mantenerte activo.

Estos ejercicios también pueden beneficiar a personas adultas mayores ya que se realizan con una silla.

MOVIMIENTO DE CABEZA

Primero mueve la cabeza al frente y atrás durante 10 segundos, después hacia los lados otros 10 segundos y la misma cantidad de tiempo a los laterales girando la cabeza.

MOVIMIENTO DE HOMBROS

Extiende tus brazos a la altura de los hombros, abre y cierra durante 10 segundos.

Haz otros 10 segundos rotándolos hacia al frente con los codos flexionados y termina hacia atrás con los codos flexionados.

MOVIMIENTO DE CADERA

Inclínate hacia adelante extendiendo las manos y al regresar lleva tus manos en el pecho. Serán tres repeticiones completas.

MOVIMIENTO DE PIERNAS Y PIES

Flexiona y extiende la rodilla derecha siete veces y realiza lo mismo con la izquierda.

Estira las puntas de tus pies y luego levántalas dejando solamente los talones. Si es posible completa la rutina con siete sentadillas.

Haz esta rutina al menos dos veces al día, utiliza las escaleras y no el ascensor y levántate al menos una vez por hora de tu asiento.

adulto, asiento, diseño

 


Con Información del Excélsior